Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos

08/09/2024

Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos

⭐ Si te has preguntado Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos, en este articulo te indicamos como hacerlo paso a paso. 🛡️ Si deseas jugar Minecraft con tus amigos, no necesitas ser un experto en tecnología para crear un servidor, ya que existen herramientas gratuitas y accesibles como Aternos que simplifican el proceso. Con esta plataforma, puedes crear tu propio servidor de Minecraft de forma automática y sin costo alguno.

Un servidor de Minecraft te permitirá conectarte con amigos o personas de todo el mundo, siempre y cuando conozcan la dirección del servidor. En este espacio virtual, podrás disfrutar de todas las funcionalidades de Minecraft, incluyendo la construcción de estructuras y la exploración del mundo. Ya sea que quieras jugar en solitario o en compañía, un servidor de Minecraft es la opción perfecta para ti.

Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos

Aternos es una excelente opción para aquellos que desean crear servidores de Minecraft sin tener que pagar una tarifa. Con esta plataforma, es posible crear un servidor con 2,4 GB de RAM, lo que es más que suficiente para albergar hasta 20 jugadores al mismo tiempo. Sin embargo, se recomienda no superar los 10 jugadores, ya que esto puede generar problemas de "lag" y disminuir la calidad de la experiencia de juego.

Es importante destacar que, aunque Aternos es gratuito, existe un precio a pagar en forma de tiempo de espera. Cuando inicias tu servidor, tendrás un máximo de 6 minutos para conectarte antes de que se cierre automáticamente. Además, el tiempo de espera puede variar dependiendo de la demanda de servidores.

Te Podría Interesar:17 Juegos NFT Rentables para Ganar Dinero17 Juegos NFT Rentables para Ganar Dinero

Durante los períodos de alta demanda, el tiempo de espera puede llegar a varias horas, aunque esto ha sido más frecuente durante los tiempos de cuarentena de meses anteriores. En la actualidad, los tiempos de espera son generalmente inferiores a 20 minutos.

Índice

🛡️ Crear gratis un servidor para Minecraft

Crear un servidor de Minecraft gratis con Aternos es fácil y rápido. Si quieres hacerlo, sigue estos sencillos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Aternos.
  2. Crea una cuenta o inicia sesión con tu cuenta de Google o Facebook.
  3. Haz clic en "Jugar" en la parte inferior izquierda de la pantalla.
  4. Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
  5. Selecciona "Crear un servidor".
  6. Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
  7. Personaliza la dirección de tu servidor y el mensaje de bienvenida haciendo clic en el icono del lápiz.
  8. Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
  9. Haz clic en "Iniciar".
  10. Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
  11. Espera unos minutos a que se inicie el servidor (el tiempo de espera puede variar según la demanda de servidores gratuitos).
  12. Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
  13. Conéctate a tu servidor de Minecraft y disfruta de él durante 6 minutos. Si alguien más se conecta, el servidor permanecerá online hasta que se desconecten todos los jugadores.
Recuerda que, aunque Aternos es gratuito, puede haber un tiempo de espera antes de poder conectarte a tu servidor. Además, el tiempo máximo de conexión es de 6 minutos, por lo que debes estar atento para no perder tu sesión de juego. ¡Disfruta creando y jugando en tu servidor de Minecraft gratis con Aternos!

🛡️ Ingresar en el servidor desde Minecraft

Si deseas unirte a un servidor de Minecraft, tan solo necesitas la dirección del servidor. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Abre Minecraft en tu ordenador.
  2. Asegúrate de tener la misma versión del juego que el servidor al que quieres unirte. Por defecto, Aternos crea el servidor con la última versión estable del juego.
  3. Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
  4. En el menú principal del juego, haz clic en "Multijugador".
  5. Luego, haz clic en "Añadir servidor" y copia la dirección del servidor que quieres unirte.
  6. Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
  7. Una vez que hayas agregado la dirección del servidor, haz clic en "Listo".
  8. ¡Listo! Ahora te conectarás automáticamente al servidor y podrás disfrutar de Minecraft con tus amigos.
Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos
Recuerda que el servidor estará disponible durante 6 minutos hasta que alguien se conecte. Si quieres que el servidor permanezca online, asegúrate de tener a alguien más conectado o activa la opción de «keep alive» en la configuración del servidor. ¡Que disfrutes de tu experiencia de juego en Minecraft!

🛡️ Modificar los Parámetros de tu Servidor en Minecraft

El servidor de Minecraft tiene una serie de parámetros que pueden ser modificados para personalizar la experiencia de juego. A continuación, te mostramos los parámetros disponibles y cómo puedes modificarlos desde la sección de configuración de tu servidor en Aternos:

Te Podría Interesar:Tintes Minecraft: ¿Cómo se hacen todos los colores?Tintes Minecraft: ¿Cómo se hacen todos los colores?
  • Espacios: Este parámetro indica el número máximo de jugadores que pueden entrar en el servidor. Para un servidor gratuito, se recomienda no superar los 20 jugadores para evitar problemas de lag.
  • Modo de juego (Gamemode): Es el tipo de juego que tendrá el servidor, y podrás elegir entre Survival, Creativo, Aventura y Espectador.
  • Dificultad: Podrás elegir el nivel de dificultad del servidor entre fácil, pacífico, normal y difícil.
  • Whitelist: La lista blanca es una lista de usuarios que pueden ingresar en el servidor. Si esta opción está activada, solo los usuarios que estén en la lista podrán entrar.
  • Craqueado: Si habilitas esta opción, permites que los usuarios que tengan un launcher no oficial de Minecraft puedan ingresar en el servidor, aunque tengan una copia pirata del juego.
  • PVP: Esta opción activa o desactiva el combate entre jugadores. Si deseas crear un servidor PvP, activa esta opción.
  • Bloques de comandos: Si activas esta opción, permites el uso de bloques de comandos en Minecraft, lo que puede ser útil para tareas rápidas y comandos dentro del juego.
  • Volar: Esta opción te permite activar o desactivar la posibilidad de volar con las alas Elytra o planear con la capa.
  • Animales, monstruos y aldeanos: Estas opciones permiten que se generen en el mundo todos estos mobs.
  • Inframundo: Comúnmente llamado “Nether” o infierno, activa o desactiva esta dimensión del servidor de Minecraft.
  • Forzar modo de juego: Si activas esta opción, no se permitirá cambiar el modo de juego dentro del servidor a través de comandos.
  • Protección de spawn: Puedes seleccionar el número de protección que tendrás cuando hagas spawn o cuando revivas si has muerto.
  • URL del Paquete de Recursos: Puedes agregar un paquete de recursos, es decir, modificar las texturas del juego o los sonidos mediante un archivo ZIP.
Ten en cuenta que todas estas opciones solo se pueden modificar cuando el servidor está apagado para que los cambios surtan efecto. Además, existe un botón adicional de configuración que te permitirá añadir una serie de mejoras a tu mundo, como el uso de mods dentro de tu servidor.
Cómo crear un servidor de Minecraft en Aternos

🛡️ Programas para Java Edition

Si estás buscando mejorar la experiencia de tu servidor Minecraft Java Edition, Aternos te ofrece la posibilidad de instalar algunos programas internos que te permitirán personalizar y modificar diferentes aspectos del juego. A continuación, te presentamos algunos de ellos:

  1. Forge: es una implementación que permite el soporte de mods en el servidor, lo que significa que podrás añadir mods a tu servidor para personalizar aún más el juego.
  2. Spigot/Bukkit: estos programas te permiten añadir plugins al servidor, lo que puede ser muy útil para añadir características y opciones nuevas al juego. Existen diferentes versiones de estos programas, como Paper/Bukkit, que también pueden ser útiles.
  3. Modpacks: con esta opción, podrás añadir un paquete completo de mods que modificará todo el servidor y te permitirá disfrutar de una experiencia de juego más amplia y personalizada.
  4. Snapshot: si quieres probar una versión de prueba en tu servidor, Aternos te permite añadir una versión beta al servidor, siempre y cuando esté disponible. Las versiones beta suelen tener el formato XXwXXa, siendo el número de versión del juego.
  5. Fabric, Glowstone y Magma: son diferentes añadidos para soportar plugins en el servidor, pero solo están disponibles en algunas versiones más antiguas de Minecraft. En general, se recomienda usar mods ya que personalizan el juego de manera más amplia.
Crear un servidor en Aternos es muy sencillo y no requiere conocimientos avanzados. Además, puedes hacerlo de manera gratuita. Sin embargo, si deseas opciones más avanzadas, también puedes utilizar tu propio ordenador como servidor.

🛡️ Preguntas Frecuentes

¿Qué es Aternos y cómo puedo usarlo para crear un servidor de Minecraft?

Aternos es un servicio gratuito de alojamiento de servidores de Minecraft que permite a los usuarios crear y administrar su propio servidor de Minecraft. Puedes usar Aternos para crear un servidor de Minecraft de forma gratuita sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

¿Cuáles son los requisitos para crear un servidor de Minecraft en Aternos?

Solo necesitas una cuenta de Aternos y una copia de Minecraft para crear un servidor de Minecraft en Aternos. Aternos se encargará de la configuración del servidor por ti.

¿Puedo personalizar la configuración de mi servidor de Minecraft en Aternos?

Sí, puedes personalizar la configuración de tu servidor de Minecraft en Aternos utilizando el panel de control en línea. Puedes ajustar la dificultad, el modo de juego, los ajustes de los jugadores y más.

Te Podría Interesar:Descubre Kahoot: La Herramienta Interactiva que Revoluciona el AprendizajeDescubre Kahoot: La Herramienta Interactiva que Revoluciona el Aprendizaje

¿Cómo puedo agregar mods y plugins a mi servidor de Minecraft en Aternos?

Puedes agregar mods y plugins a tu servidor de Minecraft en Aternos utilizando la opción u0022modificacionesu0022 en el panel de control en línea. Aternos admite una amplia variedad de mods y plugins.

¿Cuántos jugadores pueden unirse a mi servidor de Minecraft en Aternos?

Aternos admite servidores de Minecraft con una cantidad ilimitada de jugadores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de jugadores que pueden conectarse simultáneamente depende de la potencia del servidor que hayas configurado.

u003cbru003e¿Cuánto tiempo puedo mantener mi servidor de Minecraft en Aternos activo?

Puedes mantener tu servidor de Minecraft en Aternos activo todo el tiempo que desees. No hay límites de tiempo en el uso de Aternos.

¿Cómo puedo controlar y administrar mi servidor de Minecraft en Aternos?

Puedes controlar y administrar tu servidor de Minecraft en Aternos utilizando el panel de control en línea. Desde allí, puedes ajustar la configuración del servidor, agregar o eliminar jugadores, instalar mods y plugins, y más.

Te Podría Interesar:Cómo poner música en Discord: Guía paso a paso para disfrutar de tus canciones favoritasCómo poner música en Discord: Guía paso a paso para disfrutar de tus canciones favoritas

¿Cómo puedo solucionar problemas técnicos en mi servidor de Minecraft en Aternos?

Si tienes problemas técnicos con tu servidor de Minecraft en Aternos, puedes buscar soluciones en el centro de ayuda en línea de Aternos. Si necesitas más ayuda, también puedes contactar al equipo de soporte de Aternos.

¿Cómo puedo hacer una copia de seguridad de mi servidor de Minecraft en Aternos?

Puedes hacer una copia de seguridad de tu servidor de Minecraft en Aternos utilizando la opción u0022copias de seguridadu0022 en el panel de control en línea. Aternos también realiza copias de seguridad automáticas de tu servidor de Minecraft de forma regular.

¿Hay algún costo para usar Aternos para crear un servidor de Minecraft?

No, Aternos es completamente gratuito y no hay costos ocultos. Sin embargo, si deseas apoyar a Aternos, puedes hacer una donación voluntaria.

Te Podría Interesar:Cómo Usar Aternos para Crear Tu Propio Servidor de Minecraft GratisCómo Usar Aternos para Crear Tu Propio Servidor de Minecraft Gratis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Mas Información